top of page

5 Consejos Para Tener Un Hogar Sustentable - Guía para Todo Católico

Dios es dueño y Señor de todo lo creado, ¡de absolutamente todo!, y cuidar la creación es el deber de todos. La encíclica "Laudato Sí" del Papa Francisco nos pide un cambio ecológico y velar por la casa en común, que podamos disminuir el daño al planeta y optar por economías ecológicas. Si aún no la lee, la puede obtener en este enlace.


Estaba leyendo hace poco, que en la comunidad cisterciense de Poblet, en España, existe un monasterio donde lograron ahorrar el 95% del agua que consumían gracias a una "conversión ecológica" y dije, ¡excelente! eso no es sólo una gran ayuda para el lugar o el planeta ¡sino para el bolsillo!, por eso, ¿qué podemos hacer desde nuestras casas?


En este pequeño artículo quiero exponer algunos consejos que aprendí a través de charlas y artículos que le pueden ayudar a tener un hogar sustentable. Pero primero ¿susten... qué? Bueno, significa que todos los que vivimos bajo el mismo techo, buscamos la manera de minimizar los daños de la contaminación al medio ambiente y donde además se intenta maximizar el uso de los recursos naturales y la eficiencia de los bienes de consumo. Tomando estas medidas o consejos podemos no sólo ser mejores cristianos, sino también ahorrar y mejorar nuestra economía familiar.


1. Aprovechar la energía


- Se recomienda utilizar la luz del sol lo máximo posible y apagar las luces que no se estén utilizando.


-Usar LED´s y bombillas de bajo consumo. Me voy a detener aquí para contarles una anécdota, cuando opté por pasarme a vivir a una casa más grande porque en pocos días nos casábamos, con gran ilusión les mostramos la casa a los padrinos de bodas, encendimos no más de 6 luces a la vez (con bombillos incandescentes) y ¡juas! ¡nos quedamos a oscuras! ¡la caja de breaker no aguantó! si, la casa alquilada era viejita, y por eso era mejor cuidarla, por eso optamos por cambiar todos los bombillos por LED´s y así cuidamos el bolsillo... y la vida.


Se puede ahorrar hasta un 70% de energía en iluminación mediante el uso de lámparas de bajo consumo y según la calidad de las lámparas fluorescentes, estas duran entre 6, 10 y 13 veces más que las comunes, son un poco más costosas que las incandescentes, pero se debe tener en cuenta el ahorro de energía que producen ya que su costo equivale a la mitad de las comunes.


-Colocar lámparas solares para exteriores.


- La peor manera de calentar agua es con electricidad. Una familia que hace esto emite a la atmósfera un promedio de media tonelada de CO2 al año, así que una muy buena opción son los calefones solares de agua que ahorran hasta un 80% de gas.


2. Optimizar el uso del agua


- Verificar el estado de las cañerías y los tubos de nuestro hogar. Una fuga constante de agua desperdicia alrededor de 48 litros de agua al día, que equivale al consumo diario de dos personas en países con carencia de agua.


- Cada vez que se tira la cadena del inodoro se consume entre 8 y 10 litros de agua. Optar por opciones más ecológicas, de hecho, existe un inodoro - “Ecoflush”- que utiliza el agua del lavamanos o ducha para tirar la cadena.



- En la cocina, es preferible quitar los restos de comida de los platos, llenar la pileta para remojarlos, enjabonarlos y enjuagarlos rápido. ¡El ahorro es de hasta 115 litros por lavado!


- Las plantas autóctonas necesitan menos agua. Regar al amanecer o al atardecer evita que un 30% del agua se evapore con el sol.



3. Los electrodomésticos


- Existen dos principios básicos: adaptar la potencia del aparato a las necesidades particulares y adquirirlo con una etiqueta energética clase A o superior que significa que es de bajo consumo.


- Para ahorrar energía, ubicar el refrigerador en un lugar fresco (separado como mínimo 15 centímetros de paredes o muebles), verificar que las puertas cierren herméticamente y no guardar alimentos calientes.


- Desenchufar todos los aparatos eléctricos que no se estén utilizando. No dejarlos conectados porque muchos consumen energía ya sea porque tienen una lucecita o un reloj aunque no se estén usando.


-No dejar cargadores de celular o computadoras enchufados si no se están utilizando.


4. Alimentos


- Se puede crear una huerta en casa, esto ayuda a ahorrar y puede ser una actividad que le ayude a despejar su mente y a unir a toda la familia.


- Comprar productos locales para reducir la huella de carbono global.



5. Las 3 "R"



Reducir:


- No aceptar bolsas si no son imprescindibles. Recordemos esta frase para aplicarla diario: "Sin plástico por favor". Mejor utilizar bolsas de tela que ya tengamos en casa.


- Evitar usar productos excesivamente empaquetados. Optar por envases familiares antes que individuales y mejor si usted va con sus propios recipientes a lugares que venden productos a granel.


Reusar:

- Los envases de vidrio son preferibles.


- Usar pilas recargables y cargadores solares


- Preferir documentos electrónicos y utilizar la firma digital para evitar impresiones, y si aun así se debe imprimir, un buen tip es imprimir ambas caras de la hoja.


- Vender artículos usados que no se necesiten. Esto ayuda no sólo a la persona que puede estar necesitando ese artículo, sino que podemos obtener ingresos extra.


Reciclar:


- Al reciclar estamos disminuyendo la carga de basura que desechamos y los materiales reciclados pueden convertirse en una amplia gama de productos.


- Separar los residuos orgánicos para realizar compostaje, esta excelente práctica puede generar abono para las plantas de la casa y tiene muchos otros beneficios para el ambiente.


Entre otras prácticas el caminar más o usar la bicicleta siempre que sea posible ayuda también a nuestra economía, al planeta y a nuestra salud


Una vida Laudato Sí, como todo en la vida, es una cuestión de compromiso serio. En este caso de compromiso con nosotros mismos y con nuestro prójimo, de compromiso con nuestra casa común, de compromiso con Dios. Tiene un impacto inmediato ambiental y de ahorro en nuestras finanzas, y también tiene un impacto a largo plazo para las generaciones futuras.




Melissa Mora

Directora de Compass Católico Costa Rica.