top of page

Crónica de Un Viaje

El miércoles 9 de Enero se desplazaron desde Miami a Ciudad de Guatemala, Eva Córdova y Samuel Calderón, miembros de la Junta Directiva de Compass Católico, quienes fueron complementados por Pamela Díaz, Coordinadora de Compass en el Salvador, para realizar dos presentaciones del curso Compass en ese país.

La primera se realizó en Huehuetenango, sede de la Diócesis del Departamento del mismo nombre, cuyo Obispo, el Cardenal Alvaro Ramazzini, quería que sus 41 Párrocos conocieran, dentro de un encuentro que realizan cada dos meses, la descripción del curso “Maneje su dinero desde la perspectiva de Dios”, que doce meses antes le había hecho pensar que sería un buen instrumento para orientar a los feligreses de su territorio en el manejo del dinero y en principios de comportamiento que los ayuden a ser mejores católicos y ciudadanos, para crecer como seres humanos y contribuir así a la construcción de sus familias, su ciudad, su departamento y su país.



El encuentro produjo una grata impresión a la mayoría de sacerdotes presentes, que se tradujo a continuación de la presentación, en la decisión de Monseñor Ramazzini y sus párrocos, de incluir el curso Compass en el Programa Pastoral de la Diócesis.



Al día siguiente, viernes 10, en Ciudad de Guatemala, se realizó una nueva presentación en la sede de la Fundación Carlos F. Novella, perteneciente a Cementos Progreso, empresa patrocinadora del encuentro, a la que asistió su Presidente, Cecilia Dougherty, acompañada de personal directivo de la Fundación, personal ejecutivo de sus diferentes sedes y dos sacerdotes, uno de ellos el Padre Mario, Secretario de la Conferencia Episcopal de Guatemala, en representación de la Conferencia y del Arzobispo de la Ciudad.


Como en Huehuetenango, fue muy bien recibida la descripción de lo que es Compass y la forma en que se sustentan todos los conceptos con la Palabra de Dios.



Para completar, el testimonio dado por Pamela Díaz, Coordinadora en El Salvador y su trabajo de emprendimiento que realiza en su país, tuvo gran impacto en ambas ciudades, pues uno de los propósitos de la Fundación Carlos F. Novella ha sido precisamente capacitar a la gente, para que desarrolle los talentos que seguramente tiene, pero que por circunstancias de medio y país no expresan, con el consecuente problema de buscar soluciones emigrando a otros medios, principalmente Estados Unidos, en donde tampoco se desarrollan y terminan viviendo en condiciones muy precarias.


De la mano de Dios y bajo el manto de María, nuestra Madre, confiamos que seguiremos llevando su Palabra a cada país, ciudad y parroquia que lo necesite.


69 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo