top of page

María, miembro insigne y modelo de la Iglesia

Actualizado: 11 ene 2022

En ésta primera parte de la serie: "María, Modelo de Administradora Fiel", quiero compartirles que, al finalizar mi curso Compass Católico “Maneje su dinero desde la perspectiva de Dios” salí con la convicción de ser una formación que haría mucho bien en mi País y, lo que es más importante, si quería continuar mi camino en busca de la santidad, debía esforzarme en ser fiel administradora de los bienes y talentos que el Señor puso a mi disposición, para gloria suya y bien de las almas.



Aquel día, me preguntaba, además de poner en práctica lo aprendido, ¿cuál sería el modelo a seguir para llegar a ser ese administrador fiel que el Señor me pide que sea?


En mi formación como dirigente del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) el estudio es uno de los pilares que sustentan -junto con la piedad y la acción- el crecimiento en Cristo; por ende, me dispuse a indagar sobre cuál sería el espejo en el que debía mirarme para constatar si me estaba acercando a ese modelo.


En mi búsqueda me encontré con las catequesis que, sobre María Santísima, realizó san Juan Pablo II, en el lapso comprendido entre el 30 de julio y el 07 de septiembre de 1997, las cuales marcaron la pauta acerca del ejemplo a seguir; razón por la cual, hoy comparto contigo algunos puntos clave que podrían ser de utilidad si deseas emprender la transformación que implica llegar a ser un administrador fiel.


1. Según San Juan Pablo ll (30-VII-97)*, el rol de la Santísima Virgen en la obra de la salvación invita a reflexionar sobre su relación con la Iglesia; al efecto cita la Lumen gentium, numeral 53, que la presenta como miembro muy eminente: figura, modelo y madre de la Iglesia. A pesar de ser del todo singular, respecto a los demás fieles, por los dones excepcionales recibidos del Señor.



2. María, al aceptar la misión de ser Madre del Hijo de Dios, es Madre del Cuerpo místico de Cristo que es la Iglesia. Anima la vida eclesial su presencia materna y ejemplar y la acompaña en sus primeros pasos. Utiliza los dones que Dios le dio para apoyar a sus hermanos en Cristo, convertidos en hijos suyos desde su encuentro con su Hijo, en el Gólgota.


3. Como miembro de la Iglesia, María pone a disposición de los hermanos su santidad personal, devenida de la gracia de Dios y de su fiel colaboración. Su celo apostólico inspirado en el misterio de amor encerrado en la cruz la compromete, como miembro de la Iglesia, en la difusión de la buena nueva.


4. El don del Espíritu Santo, recibido en Pentecostés para cumplir con esa misión, unido a las palabras de su Hijo en la cruz: «Mujer, he ahí a tu Hijo» (Jn 19,26) abriendo nuevos e ilimitados horizontes a su maternidad, le dan pie a ofrecer la ayuda de su corazón maternal a quienes se ponen en camino hacia la plena observancia del reino de Dios.


5. María, llamada por el Concilio, «Madre del Hijo de Dios y, por tanto, (...) hija predilecta del Padre y templo del Espíritu Santo» (Lumen gentium, 53), consciente de los dones recibidos, comparte con los creyentes las actitudes de filial obediencia y profunda gratitud, impulsando a cada uno a reconocer los signos de la gracia divina en su propia vida.


6. Al ser llamada por el Concilio «templo del Espíritu Santo», se destaca el vínculo de presencia, amor y colaboración existente entre la Virgen y el Espíritu Santo. La Virgen, a quien el santo de Asís llamaba «esposa del Espíritu Santo», invita con su ejemplo a los demás miembros de la Iglesia a abandonarse a la acción del Espíritu Santo y a vivir en continua comunión de amor con Él; a lo cual agregaría, para que nos impulse a vivir el espíritu del administrador fiel.








Escrito por Ermelinda Mendoza de Ferrer, Directora de Compass Venezuela y parte del Movimiento de Cursillos de Cristiandad del mismo país.


Si quiere tomar el curso en Venezuela, puede escribir a venezuela@compasscatolico.org.


















*Juan Pablo II (1997), María, miembro muy eminente de la Iglesia. Disponible en: https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/audiences/1997/documents/

87 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo